Asociación de chotis madrileño

La Historia del Chotis Madrileño
¿De dónde viene el chotis madrileño?
¿Dónde nacieron las primeras partituras de chotis madrileño?
¿Cuando se empezó a bailar el chotis madrileño?
¿Porqué decimos chotis madrileño y no chotis sin más?
¿De dónde viene la palabra chotis?
El Chotís y la Zarzuela
El Chotís adquirió gran popularidad gracias a su inclusión en numerosas zarzuelas
de finales del siglo XIX y principios del XX. Obras como "La Gran Vía" (1886) de
Federico Chueca y Joaquín Valverde, con su famoso Chotís "El Elíseo",
contribuyeron enormemente a la difusión de este baile.
El Chotís Madrileño en la Actualidad
Hoy en día, el Chotís sigue siendo un elemento fundamental en las fiestas
tradicionales madrileñas, como las Fiestas de San Isidro, donde chulapos y chulapas
bailan al ritmo de este característico baile, manteniendo viva una tradición con más
de 150 años de historia.
1.
Origen del Nombre (Etimología):
El término "chotis" parece derivar de la palabra alemana "schottisch",
que significa "escocés".
